Las manchas en la piel se le denomina hiperpigmentación. Suelen aparecer de forma más habitual en el rostro y manos. Otras zonas afectadas expuestas al sol, son el cuello, escote y brazos. Es la consecuencia de un exceso de melanina y la acumulación de células que la producen, los melanocitos.
La hiperpigmentación aparece cuando el cuerpo produce un exceso de melanina acumulándose en un punto y provocando las correspondientes manchas. Como norma general, suele ser un cambio de coloración.
Este tipo de manchas suelen aparecer habitualmente por un exceso de exposición solar, pero también por factores genéticos, edad, influencias hormonales y lesiones o infecciones cutáneas.
Tipos de manchas
– Pecas: Se encuentran habitualmente en las zonas más expuestas al sol como la cara, cuello, brazos y espalda. Aunque puede aparecer en cualquier sitio. Tienen forma redondeada, color pardo y no muy uniformes.

– Lunares: Es una mayor acumulación de los melanocitos, afectando a diferente profundidad de la dermis. Es importante su control y su apariencia. Si se produce cambios llamativos de color, de medida, crecimiento, picor, se debe controlar por un Dermatólogo.

– Melanoma: Se puede diagnosticar como tumor, aunque su apariencia se asemeja a un lunar. El melanoma es menos común que algunos otros tipos de cáncer de piel, aunque tiene más probabilidades de crecer y propagarse.
Los melanomas se pueden desarrollar en cualquier parte de la piel, pero son más frecuentes en el tronco (pecho y espalda) de los hombres y en las piernas de las mujeres. El cuello y el rostro son otros sitios comunes.

– Léntigos simples y solares: Mancha benigna, de un color marrón a negro, de diferente tamaño, muy común por la exposición al sol. Pero puede aparecer con los años en la piel. Su aparición puede ser rápida o lentamente progresiva.

– Melasma: Manchas de color marrón claro o intenso que aparecen casi exclusivamente en mujeres y que se producen o agravan en el embarazo. El tomar anticonceptivos o tener la menopausia ayuda. Los sitios más comunes son la cara, frente y mejillas.

– Vitíligo: Suele aparecer como una mancha más bien blanquecina y delimitada. Puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo, pero es más común y visible en manos, boca, nariz, ojos y piernas.

¿Se puede prevenir?
Hay manchas que será imposible evitar su aparición por temas de genética o de infecciones. Pero ciertas manchas las evitaremos sin exponernos al sol, otras, si tomamos el sol con un fotoprotector adecuado de alto SPF.
Tratamientos
1- Exfoliaciones químicas, se aplica una solución ácida en la zona afectada para eliminar capas superficiales. Estos productos químicos generan ampollas en la piel y, por último, la exfoliación, apareciendo por debajo una piel nueva, uniforme.
1- El láser facial o lifting láser, es una técnica de cuidado de la piel que mejora la textura y la apariencia de la piel. El láser estimula la producción de colágeno al dirigir haces de luz hacia áreas con imperfecciones e irregularidades como arrugas, cicatrices de acné, manchas, etc.

Estos dos tratamientos son muy empleados en la eliminación de manchas en la piel. Pero existen otros tratamientos, como medicamentos tópicos, congelación (crioterapia), dermoabrasión, microdermoabrasión (menos agresivo). Hay cosmética antimanchas, u otros químicos, la Arbutina, Ácido Kójico, derivados de la Vitamina C, derivados de Ácido Retinoico, Ácido Azelaico o el B-resorcinol o 4-Butylresorcinol.
¿Cuándo acudir al Dermatólogo?
Si tienes manchas muy oscuras, cambios repentinos de color o lunares con fuerte picor. No dudes que te visite un especialista. Pero también será importante la visita en el caso de que tengas muchos lunares o tengas antecedentes de cáncer de piel.
Lo correcto es que te hagas un mapa de lunares, es decir, grabar las imágenes externas e internas en un programa para que una vez al año se pueda comprobar que no han cambiado.
Espero que esta guía te haya sido de utilidad e interesante, y proporcione la información necesaria para elegir el producto más adecuado a tus necesidades.
Si es así, gracias de antemano y compártelo con tus amigos.
¡Si te ha gustado, no dudes en hacer click para compartir!